🚨 COMENZAMOS LA FORMACIÓN 🚨
Dentro de los itinerarios integrales contra la despoblación rural e inclusión social, que se enmarca en el programa estatal FSE+ de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza, cofinanciado por la Unión Europea, hemos dado comienzo a una formación presencial con la finalidad de obtener el carnet de carretilla, un puesto laboral muy demandado en la actualidad dentro de nuestra comarca. Los Itinerarios integrales contra la despoblación rural e inclusión social, se enmarcan dentro del programa estatal del FSE+ de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza, cofinanciado por la Unión Europea. Este itinerario laboral esta cofinanciado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de los programas de interés general, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF. Este programa se enfoca en dos objetivos prioritarios:
“Una Europa más social e inclusiva por medio de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales”.
“Fomentar la inclusión activa al objeto de promover la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación activa, y mejorar la empleabilidad, en particular de los grupos desfavorecidos”.
Dentro de estos objetivos prioritarios, desarrollamos estos itinerarios con personas con algún tipo de riesgo o exclusión social dentro del medio rural (migrantes, personas con discapacidad, desempleados, jóvenes, etc.). Nuestro objetivo principal es que las personas puedan desarrollar un proyecto de vida en el medio rural. Por ello, viendo la demanda que hay en el mercado laboral de puestos de trabajo con el carnet profesional de carretilla, hemos decidido llevar a cabo esta formación. En dicha formación están participando 8 personas que se encuentran dentro de los itinerarios laborales que estamos ejecutando en CDR. Dentro de la formación se realiza una formación teórica y otra formación práctica.