El pasado 4 de diciembre celebramos en Villalcazar de Sirga el encuentro anual comarcal. Este año el tema ha sido «Música por la igualdad», tema que surge a raíz del análisis del rol de las mujeres en las canciones populares. Las mujeres hemos ido asumiendo, como natural, la situación de desigualdad y dominio impuesta por esta sociedad patriarcal en la que hemos nacido.

Si nos fijamos en todas aquellas canciones populares de nuestros pueblos nos damos cuenta que, a través de ellas, sutilmente nos han enseñado canciones cargadas de machismo en las que se nos cosifica y en las que se especifican claramente nuestros roles, nuestras obligaciones, nuestras formas de vestir… Canciones que hemos cantado cientos de veces, inconscientes de los conceptos que se iban afianzando en nuestro interior.

Aunque esta violencia sutil nos ha acompañado durante siglos, poco a poco vamos teniendo la capacidad de revelarnos, de dejar de ser princesas desvalidas para ser amazonas que cabalgan persiguiendo sus sueños; guerreras que defienden, sin espadas, su derecho a la igualdad en todos los ámbitos de la vida; mujeres que denuncian, que reivindican, que legislan, que empujan con fuerza los muros para destruir las miles de violencias que nos acechan.

Queremos canciones que hablen de brujas buenas, de niñas y niños que deciden a qué quieren jugar, cómo quieren vestirse y qué oficio quieren aprender. Queremos cantar canciones que contribuyan a la igualdad y no a la violencia.

Para ello durante los meses de noviembre y diciembre hemos realizado diferentes talleres en varios pueblos, cada grupo de mujeres ha elegido una canción popular típica de si municipio, han analizado la letra y la han modificado cambiando todas aquellas partes que nos rechinaban para hacer de estas canciones una nueva versión más inclusiva.

Finalmente, el 4 de diciembre reunimos a todos las mujeres de los diferentes pueblos para cantar juntas y construir pueblos mas igualitarios.

Ir al contenido