La formación se enmarca en el Proyecto “Miradas Diversas para construir comunidades acogedoras” que la entidad está ejecutando en el año 2024.

El pasado viernes 4 de Octubre, las personas profesionales que trabajan en el Centro de Desarrollo Rural “Carrión de los Condes” pudieron disfrutar de la segunda de las sesiones de formación sobre racismo, xenofobia, delitos de odio y otras formas de intolerancia asociadas. 

Esta formación es la segunda recibida por el equipo de profesionales de la entidad en el marco del Proyecto “Miradas Diversas para construir comunidades acogedoras”, subvencionado por el  Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para el Programa de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza, y cofinanciado por la Unión Europea.

La formación fue impartida por Carlos Herrero del Río, profesional con una dilatada experiencia de trabajo en el campo de la acogida y el acompañamiento de personas migrantes y refugiadas. Nuestra entidad está compuesta por profesionales con un perfil diverso: educadoras sociales, periodistas, técnicos de empleo y formación, trabajadoras sociales o maestras, entre otras. Todas ellas trabajan en el ámbito rural en el marco de diferentes proyectos en los que participan personas migrantes y/o racializadas, por lo que la formación en materia de discriminación de quienes formamos esta entidad es fundamental para asegurar que nuestras intervenciones en materia de derechos humanos sean de la mayor calidad.

Durante las próximas semanas se realizarán nuevas formaciones con profesionales externos a la entidad. Estas formaciones tendrán lugar en 3 municipios de la provincia de Palencia: Saldaña, Frómista y Carrión de los Condes.

Ir al contenido