El curso “Innovación para el aprovechamiento y la sostenibilidad de los recursos locales y mitigación del cambio climático” se celebró el pasado mes de noviembre en el municipio palentino de Amayuelas de Arriba.
La ‘gota fría’ que ha provocado devastadoras inundaciones en el Levante y Sur de España y que ha sido directamente vinculada por la comunidad científica con el cambio climático, demuestra la necesidad que la sociedad tiene de encontrar estrategias de resiliencia frente a la crisis climática. Las condiciones climáticas extremas ponen en riesgo la biodiversidad del planeta y así lo demuestra el último informe del “Estado mundial de las plantas y los hongos” elaborado por El Real Jardín Botánico de Londres. De acuerdo a dicho estudio, 3 de cada 4 especies de plantas no descritas del planeta ya están en vías de extinción.
Frente a esta situación, el fomento de los bancos de semillas y de los recursos endógenos locales se presenta como una vía plausible para contribuir al mantenimiento de la diversidad agrícola local con el fin de asegurar el futuro en el planeta tierra. Bajo esta motivación, la Confederación de Centros de Desarrollo Rural (COCEDER) organizó, durante los días 22, 23 y 24 de noviembre, el curso “Innovación para el aprovechamiento y la sostenibilidad de los recursos locales y mitigación del cambio climático”, en el municipio palentino de Amayuelas de Arriba.
Esta acción gratuita, cofinanciada por la Unión Europea a través del FEADER en un 55%, fue impartida por Mª José Garre Aparicio y Emilio Medina Román, personas con larga experiencia en la diversificación y multiplicación de semillas locales. El alumnado pudo disfrutar de un programa formativo centrado en el mantenimiento de la biodiversidad agrícola, la agricultura regenerativa y la bioeconomía circular en la producción hortícola. Además, los alumnos y alumnas realizaron una visita al Banco de Semillas CERES de la localidad.
Esta acción se realizó amparada por la orden de 21 de diciembre de 2023 de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación, información y demostración en el marco de la intervención “Transferencia de conocimientos y actividades de formación e información” del Plan Estratégico Nacional de la Política Agraria Común de España 2023/27, cofinanciadas por el FEADER.