• La formación debe realizarse antes del 15 de noviembre.
  • Está abierta a todas las personas que deseen realizarla.
  • En el formulario de inscripción, es importante indicar que tu centro de desarrollo rural de referencia es: CDR Carrión de los Condes. Pueblos de la comarca de Tierra de Campos (Palencia).
  • Formulario de inscripción: https://bit.ly/3GKYZu5.

El Centro de Desarrollo Rural (CDR) Carrión de los Condes lanza una nueva edición del curso gratuito “Miradas Diversas para Construir Comunidades Acogedoras”, impulsado por COCEDER, financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza para el periodo 2021-2027. Esta formación está dirigida a profesionales del medio rural de los ámbitos de sanidad, educación, tercer sector y administraciones públicas que trabajan en contacto con la población migrante.

Un reto demográfico y social en el medio rural palentino

Durante las últimas décadas, la llegada de personas migrantes a los pueblos de Palencia ha supuesto una oportunidad para revitalizar el territorio, frenar la despoblación y mantener servicios esenciales. Sin embargo, también ha evidenciado dificultades en los procesos de inclusión social y laboral, así como la necesidad de una mayor formación y sensibilización entre los profesionales locales.

Algunos datos que ilustran esta realidad:

  • En la provincia residen más de 10.400 personas nacidas en el extranjero, lo que representa aproximadamente un 6 % de la población total.
  • De ellas, el 54 % son mujeres, que desempeñan un papel esencial en los sectores de cuidados, atención a personas mayores y trabajo doméstico, mientras que los hombres se concentran en actividades agroganaderas y de servicios.
  • La población migrante procede mayoritariamente de Marruecos, Rumanía, Bulgaria y países de América Latina, como Perú, Colombia, Venezuela o Brasil.
  • En comarcas rurales como Carrión de los Condes, Saldaña, Osorno o Paredes de Nava, el porcentaje de personas de origen extranjero alcanza entre un 5 % y un 10 % del total de habitantes y, en algunos municipios, su presencia ha permitido mantener abiertos servicios básicos como escuelas o centros de salud.
  • Las mujeres migrantes han contribuido de forma significativa a rejuvenecer el territorio: un 22 % tiene entre 25 y 34 años, frente al 8 % de las mujeres españolas en ese mismo tramo de edad.
  • Según el Ministerio del Interior, la provincia de Palencia figura entre las diez de España con mayor tasa de delitos de odio por cada 100.000 habitantes (5,66 %), lo que pone de relieve la necesidad de seguir trabajando en educación, sensibilización y prevención de actitudes discriminatorias.

Frente a este contexto, el CDR Carrión de los Condes lleva más de 30 años trabajando para promover la inclusión y la convivencia intercultural en el medio rural palentino, acompañando tanto a personas migrantes como a la población autóctona en la construcción de comunidades más justas, solidarias y cohesionadas.

Un curso para profesionales comprometidos con la inclusión

El curso “Miradas Diversas para Construir Comunidades Acogedoras” propone un espacio formativo y de reflexión sobre cómo mejorar la atención a las personas migrantes desde un enfoque de derechos, diversidad cultural y empatía profesional.

A lo largo de la formación se abordarán temas como:

  • El conocimiento de la documentación identificativa y los procesos administrativos de las personas extranjeras.
  • Estrategias para gestionar la diversidad cultural y lingüística en los entornos laborales y comunitarios.
  • La prevención de actitudes racistas o discriminatorias y la promoción de buenas prácticas en la atención pública.
  • El papel de los profesionales rurales como agentes de cambio hacia un modelo de convivencia más inclusivo.

“Queremos dotar a los profesionales del medio rural de herramientas y conocimientos que les permitan entender mejor las realidades de la población migrante y contribuir a construir pueblos más abiertos, justos y cohesionados”, señalan desde el CDR Carrión de los Condes.

El proyecto Miradas Diversas es, en definitiva, una invitación a mirar nuestro entorno con nuevos ojos, a reconocer el valor de la diversidad y a fortalecer los lazos que nos unen como comunidad.

La inclusión no es solo una meta: es una forma de asegurar el futuro de nuestros pueblos.

Cómo participar

  • El curso es gratuito y está abierto a profesionales de Palencia y Castilla y León que deseen mejorar sus competencias en la atención a la población migrante.
  • Fecha límite de realización: antes del 15 de noviembre.
  • Formulario de inscripción: https://bit.ly/3GKYZu5
  • En el formulario de inscripción, es importante indicar que tu centro de desarrollo rural de referencia es: “CDR Carrión de los Condes. Pueblos de la comarca de Tierra de Campos (Palencia)”.
  • Este programa se desarrolla con el apoyo de COCEDER y forma parte de la estrategia estatal de sensibilización contra el racismo, la xenofobia y otras formas de intolerancia.
  • Más información: https://www.coceder.org/miradas-diversas
Ir al contenido