El pasado mes de abril arrancamos un nuevo proyecto para continuar fortaleciendo las redes de vecindad, cuidados y apoyo mutuo en nuestro medio rural. Se llama “Comunidades inclusivas: soluciones innovadoras de cuidado y apoyo en el medio rural” y lo estamos desarrollando en los municipios de Villaherreros y Villamoronta.
A lo largo de este año y del próximo, acompañaremos a estas comunidades en el desarrollo de un ecosistema de cuidados sostenible, fomentando la creación de redes de participación y activación comunitaria y apoyando las que ya existen con el objetivo de conseguir entornos más inclusivos, solidarios y habitables para todas las personas; entornos en los que las poblaciones vulnerables también puedan desarrollar sus proyectos de vida con dignidad.
Son las propias comunidades las que identifican sus necesidades, potencialidades y objetivos y las que trabajan para conseguirlos, lo que hace que la intervención en cada municipio sea diferente y lo que permitirá, a su vez, que sus planteamientos y resultados se mantengan en el tiempo. En este sentido, desde el CDR Carrión de los Condes las acompañamos en el proceso de diseño y puesta en marcha del plan de acción, ayudándolas a generar activos comunitarios que sostengan a largo plazo las actuaciones que emprendan.
Si quieres saber cómo avanza proyecto en estos pueblos, puedes seguir su evolución a través de las publicaciones que vamos realizando en nuestros perfiles de Facebook e Instagram.
Soluciones innovadoras de cuidado y apoyo en el medio rural

La exclusión social es multicausal y en el medio rural se agrava por la falta de acceso a recursos, servicios, derechos y oportunidades de las que otras personas en la sociedad disfrutan. Esta exclusión conlleva un mayor esfuerzo de cuidados y apoyos para las personas afectadas y para el sostenimiento de la vida en los pueblos.
La finalidad de este proyecto es experimentar a través de una metodología de intervención innovadora, la construcción, regeneración y mantenimiento de comunidades acogedoras, inclusivas y generadoras de apoyos y cuidados como instrumento clave de recuperación de vitalidad demográfica, económica y social, así como para favorecer la vertebración de los territorios y la cohesión social.
Es una iniciativa novedosa destinada a mejorar la vida de las personas vulnerables mediante acciones de apoyo a la vida independiente, inclusión en la comunidad y apoyo en el ejercicio de sus derechos. Va dirigido a grupos de población que, por distintas circunstancias, requieren apoyos para el pleno ejercicio de sus derechos, así como para el desarrollo de actividades en la vida cotidiana y la participación en las distintas esferas de la vida en igualdad de condiciones que el resto de la población.
El proyecto de innovación social «Comunidades inclusivas: soluciones innovadoras de cuidado y apoyo en el medio rural» es una operación del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el marco del Programa estatal de Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Inclusión social, garantía infantil y juvenil y lucha contra la pobreza (Prioridad 6), impulsado por COCEDER y cofinanciado por la Unión Europea.
Puedes conocer más detalles sobre este programa en la página web de COCEDER.
